Cómo eliminar los monederos para control de iluminación de las pistas de pádel

Cómo eliminar los monederos para control de iluminación de las pistas de pádel

Los problemas de los monederos de control de tiempo

Desde hace unos años han estado proliferando los monederos digitales de control de luces como solución para las Comunidades de propietarios, y nosotros somos los primeros que nos encontramos con muchas Comunidades que los tienen instalados, sobretodo para control de las luces en las pistas deportivas: pádel, tenis y similares.

A primera vista era la solución perfecta para evitar el despilfarro energético que se produce con el uso de estas instalaciones deportivas, donde los usuarios tenían la costumbre de encender dichas luces en momentos que no eran necesarias, y sobretodo, se olvidaban comúnmente de apagarlas tras el uso. Y eso provocaba un despilfarro total que incidía en un aumento del gasto de los propios recursos comunitarios.

Sin embargo, si bien solucionaban este problema, añaden un problema adicional que es importante en las Comunidades, como quién se encarga de hacer la recaudación de las monedas, de llevarlas al banco e ingresarlas en la cuenta de la Comunidad, informando a la administración de ello. Es decir, alguien debe encargarse de hacer esa tarea, que aunque no es compleja, sí supone tener que dedicarle tiempo, sobretodo en horas de mañana cuando los bancos están abiertos. Debe ser el presidente de la comunidad o la administración de fincas, o quién se encarga de esta tarea.

Además de esa problemática, también nos han llegado casos en los que estos monederos son vandalizados. Simplemente por el hecho de romper las cosas, como algo habitual en las Comunidades. O también para proceder a robar la recaudación, aunque sea normalmente pequeña. Y este problema provoca más roces en las Comunidades que ya habían tenido que aprobar un gasto para implantarlo y que ahora deben asumir otro para arreglarlo.

Nosotros además añadimos un tercer problema, y está relacionado con su gestión. El día que hay que cambiar el precio que se cobra, cómo se hace? y quién lo hace?. De nuevo este problma que sería simple para cualquier particular, no es nimio en ninguna Comunidad, por grande que sea esta.

Nuestra propuesta de solución

A nosotros ese problema sin embargo nos resulta de muy fácil solución: utilizando nuestra aplicación para Comunidades podemos hacer el cobro por uso de las luces de las pistas deportivas y también podemos automatizar el proceso de encendido y apagado, eliminando cualquier elemento intermedio.

Es decir, y tomando como ejemplo una pista de pádel de cualquier Comunidad con uno de estos monederos, la solución sería:

  • Sustituimos el monedero por uno de nuestros relés inteligentes, que se encargarán de encender y apagar las luces remotamente.
  • Añadimos nuestra aplicación Onzane en la Comunidad y configuramos su función de pagos, para permitir que sea la propia Comunidad la que pueda cobrar a sus residentes mediante tarjetas de crédito u otras formas de pago electrónicas.
  • Configuramos el horario de la pista de pádel con sus franjas reservables y establecemos el precio por el uso de las luces, e indicamos si es opcional u obligatorio contratarlo a la misma vez que se reserva la pista.

Nuevo proceso de reserva, pago y uso

Con estos cambios hechos, donde hemos sustituido el monedero por un relé inteligente y hemos añadido nuestra aplicación, ahora el proceso completo de reserva y uso de una pista sería el siguiente:

  • Como residente tendremos permiso para poder hacer una reserva de la pista. Abriremos la app Onzane, buscaremos la pista y miraremos la disponibilidad de la misma. Una vez seleccionada la franja deseada, si la contratación de la luz es opcional la escogeremos y si es obligatoria, ya estará añadida.
  • Hacemos la reserva y pagamos el precio total, que puede incluir el precio por uso de la pista y el precio por uso de las luces. Ese dinero va directamente a la cuenta corriente de la Comunidad.
  • Poco antes del día y hora de reserva nos presentaremos en la pista y procederemos a abrir la app y marcar que queremos encender las luces. Las luces se encenderán si estamos en la franja horaria reservada, algo que sólo nosotros podremos solicitar al haberla reservado y contratado.
  • Terminado el partido, las luces se apagarán automáticamente, pudiendo configurarse unos minutos variables de cortesía más allá de la hora de finalización de la reserva.

De esta manera hemos eliminado el elemento intermedio que nos controlaba el sistema de luces y hemos añadido un sistema de reserva automatizada junto con un sistema de pago y contratación de servicios como la luz.

Además, todo estos pagos y contrataciones quedan reflejadas en el sistema de administración de la aplicación, donde pueden consultarse o listarse en cualquier momento. La administración de fincas igualmente tendrá acceso a esta información y puede por ejemplo mensualmente descargar todos los movimientos y pagos realizados para añadirlos a la contabilidad de la Comunidad.

  • Carlos Ufano
    Carlos Ufano
    Lleva tecleando desde los años 80 y está convencido de que la tecnología puede mejorar nuestra vida. Se encarga de atender a los clientes y definir el producto, aunque a veces puedes verlo escribiendo en nuestro blog. Vive en una Comunidad y conoce a la perfección el sector, pues lleva ya años en contacto con los Administradores de fincas y Comunidades de vecinos para conocer sus problemas y necesidades.
    carlos@onzane.com

Nuestro boletín inspira, informa y sorprende

No nos pierdas el paso, somos inconformistas