Documentación de la Comunidad

Acceso a todos los documentos de la Comunidad desde cualquier lugar

Acceso desde cualquier lugar

En cualquier momento y con una conexión a internet

El repositorio puede accederse desde la app en cualquier momento, tan solo hace falta conexión a internet. Los documentos pueden visualizarse directamente en la app, sin necesidad de visores externos.

  • Accede a la documentación 24 horas al día
  • Ofrece una manera fácil de visualizar los documentos
Acceso al apartado documentación de la app

Repositorio global

Existe un repositorio único para toda la Comunidad

Este repositorio puede organizarse con carpetas ilimitadas y subniveles, con una estructura en árbol. Puede añadirse cualquier documento que se desee. No existe límite de espacio disponible.

  • Toda la documentación de la Comunidad en la mano
  • Organizada por temáticas, fechas o como se desee
Listado de carpetas y documentos de la Comunidad

Repositorios privados

Cada vecino cuenta con un repositorio propio

Es posible acceder a documentos de manera privada por vecino. El administrador puede añadir y gestionar documentos para cada vecino de forma separada.

  • Útil si quieres añadir información para cada vecino
  • Evita el acceso público de todo el repositorio
Listado de documentos privados del vecino

Visor integrado

La app incluye visores para los documentos

Es posible visualizar documentos PDF e imágenes directamente en la app. Los documentos pueden ampliarse como se deseen, para mejor visualización.

  • No se necesita un visor en el móvil
  • Todos los vecinos podrán ver la documentación desde cualquier dispositivo
Documento de la Comunidad abierto en la app

Accediendo a la documentación de la Comunidad desde la app:

Para el administrador de la Comunidad, desde su panel de control:

Preguntas frecuentes sobre Documentación

Si no encuentras respuestas a tus dudas sobre documentación, siempre puedes contactarnos.

No existe más allá de las condiciones técnicas de la conexión a internet. Pero no se recomienda añadir ficheros de gran tamaño, pues su descarga desde la app de los vecinos puede ser sumamente lenta.

Por supuesto. Puedes crear una estructura en árbol con carpetas como mejor te convenga. Luego podrás añadir los documentos a cualquiera de esas carpetas.

Se permiten ficheros en formato GIF, JPG, PNG y PDF. Estos tipos de ficheros tienen un visor propio integrado en la app, para que se puedan visualizar correctamente.

Sí, puedes utilizar la función Grupos de la aplicación para crear un grupo privado y añadirle la funcionalidad de documentación, con lo que contarás con un repositorio privado compartido entre los miembros de dicho grupo.

Nuestro boletín inspira, informa y sorprende

No nos pierdas el paso, somos inconformistas